La Corte Suprema de Justicia concedió en sede de impugnación una acción de tutela promovida por un ciudadano que consideró que su derecho al debido proceso fue El recurso extraordinario de revisión busca examinar aspectos objetivos que puedan dar...
El Consejo de Estado indicando que no es posible alegar los propios errores, negligencias o ligerezas como sustento de una pretensión jurídica al tratar de dejar sin valor una previa manifestación de voluntad, con la inexcusable justificación de que,...
El contralor general de la República, Felipe Córdoba, destacó las virtudes de la reforma al Código Administrativo y de lo Contencioso administrativo (CPACA) y dijo que además de imponer un control automático de legalidad de los fallos con responsabilidad...
Una demanda de inconstitucionalidad contra artículo 16 de la Ley 1695 del 2013, que desarrolla el artículo 334 de la Carta Política, fue admitida recientemente por la Corte Constitucional. Esta disposición establece que con el fin de evitar alteraciones...
En un caso de responsabilidad médica, la Corte Suprema de Justicia decidió no casar una sentencia de segunda instancia que negó las pretensiones de una mujer que buscaba ser reparada luego de perder uno de sus ojos alegando que había recibido un diagnóstico y un tratamiento indebido por parte de la EPS tratante.
Respecto a cómo opera el restablecimiento económico dentro de los contratos estatales el alto tribunal señaló que en los contratos celebrados por las entidades estatales prima la finalidad de satisfacer el interés general, “razón por la cual no se...
Por regla general, la función de la cláusula penal consiste en estimar anticipadamente los perjuicios que sufre el contratante cumplido. Debido a ello, la ley excluye la posibilidad de que se acumulen la cláusula penal y la indemnización de...
La Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, en el marco de un proceso de conflicto negativo de competencias administrativas, emitió un auto mediante el cual declaró competente a la Procuraduría General de la Nación para...
Cuando el desistimiento se presente ante el superior por haberse interpuesto por el demandante apelación de la sentencia o casación, se entenderá que comprende el del recurso (…)”. Igualmente, señaló que, debido a que la contraparte no se opuso...
El silencio administrativo positivo en materia contractual no opera sin condicionamientos, por el solo transcurso del tiempo, ya que se requieren exigencias adicionales para predicar su formalización.









