El patrimonio público es el conjunto de bienes y recursos, cualquiera que sea su naturaleza, propiedad del Estado que le sirven para cumplir sus cometidos, conforme a la legislación positiva, explicó el Consejo de Estado. En ellos se incluyen,...
El alto tribunal constitucional amparó el derecho al debido proceso vulnerado por una providencia que negó la reparación del daño reclamado por la posible negligencia en un caso de atención médica en el que el hijo del accionante falleció
Los elementos del enriquecimiento sin causa han sido definidos por la Corte Suprema de Justicia y del Consejo del Estado. Si bien pueden encontrarse diferencias entre los pronunciamientos que los definen, la jurisprudencia de las dos Altas Cortes coincide...
Con el fin de fortalecer la labor de unificación de jurisprudencia, y de garantizar la vinculatoriedad del precedente contencioso administrativo y los principios de igualdad, confianza legítima y seguridad jurídica de los usuarios de la administración de justicia; la...
El amparo de no inversión del anticipo implica la devolución total del valor nominal del anticipo, y no sólo de su valor neto. En este sentido, por ejemplo, el gravamen al movimiento financiero causado por la devolución del anticipo...
Cuando el oferente otorga poder a una persona, que será su mandatario o apoderado, se establece la posibilidad de que, en virtud de ese mandato, el apoderado intervenga en la audiencia a nombre del proponente. Por consiguiente, se refiere...
El debido proceso, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Política de Colombia, principio rector de las actuaciones administrativas (artículo 3 del CPACA), tiene una materialización singular y significativa frente a las actuaciones de la Administración durante su...
El precio artificialmente bajo es aquel que además de ser muy reducido, no encuentra fundamento en su estructuración en el tráfico comercial. En este punto, es importante diferenciar las ofertas artificialmente bajas y las ofertas competitivas, entendiendo por estas...
De acuerdo con lo previsto en los artículos 3, 65 y 72 del CPACA (Ley 1437/11), los actos administrativos de carácter general no serán obligatorios mientras no hayan sido publicados en el Diario Oficial o en las gacetas territoriales,...
Cuando se trata de reconocimiento del lucro cesante, a efectos de garantizar una indemnización integral, efectiva y justa, el máximo tribunal administrativo acogió el acrecimiento como un principio general del derecho que opera de forma automática en los casos...









