La Ley 2080 de 2021 se expidió con el propósito de reformar el actual Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo – Ley 1437 de 2011- y de dictar otras disposiciones en materia de descongestión, introduciendo importantes...
Cuando el desistimiento se presente ante el superior por haberse interpuesto por el demandante apelación de la sentencia o casación, se entenderá que comprende el del recurso (…)”. Igualmente, señaló que, debido a que la contraparte no se opuso...
El silencio administrativo positivo en materia contractual no opera sin condicionamientos, por el solo transcurso del tiempo, ya que se requieren exigencias adicionales para predicar su formalización.
No resulta suficiente la procedencia de recursos en contra de la decisión administrativa, puesto que la garantía de ese derecho sólo se surte en la medida en que se permita al administrado su participación en la actuación administrativa previa...
“(…) la autoridad disciplinaria estará siempre obligada a practicar las pruebas que resulten determinantes para establecer o desvirtuar la responsabilidad del investigado. Ello hace parte del principio de imparcialidad en la búsqueda de la prueba, lo que, en todo...
La Sección Tercera del Consejo de Estado precisó que las aseguradoras están legitimadas formalmente para interponer acción de controversias contractuales contra los actos administrativos proferidos con ocasión de la actividad contractual.
Es improcedente el desistimiento tácito dentro de un proceso judicial relacionado con un derecho fundamental imprescriptible, indisponible, inalienable e inembargable como el que establece el estado civil de las personas.
El presidente Iván Duque sanciona hoy la ley de reforma al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA). Se trata de una iniciativa presentada por el Consejo de Estado pero que contó con el apoyo del...
e dio a conocer el informe de conciliación del proyecto de ley 364/20C–007/19S, que reforma el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), iniciativa presentada por el Consejo de Estado en coordinación con el Gobierno Nacional.
El pasado 14 de septiembre de 2020, la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, al analizar un caso de responsabilidad civil médica, se pronunció, entre otros asuntos, frente al valor probatorio que debe darse a...









